FORJA DE UNA FEMINISTA, LA.(CUATRO VIENTOS)

FORJA DE UNA FEMINISTA, LA.(CUATRO VIENTOS)

CAMPOAMOR, CLARA

24,90 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Editorial:
RENACIMIENTO
Materia
Feminismo
ISBN:
978-84-17950-48-4
24,90 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Añadir a favoritos

Este volumen recoge 63 artículos periodísticos de Clara Campoamor, prácticamente desconocidos hasta hoy. Se publicaron entre 1920 y 1921, cuando la autora contaba 32 años, todavía no había concluido el Bachillerato y trabajaba como profesora de la Escuela de Adultas de Madrid. Estos textos de la futura sufragista muestran su primera vocación literaria y son fundamentales para perfilar su espíritu combativo y moderno. Nos adentran en el mundo de expectativas de una mujer autodidacta y ansiosa por conocer la sociedad que la rodea. Campoamor se interesa sobre todo por la vida de las mujeres, por las heroínas anónimas que se desmarcan del tradicional papel femenino y persiguen su futuro en un medio social que limita sus posibilidades (estudiantes, trabajadoras, feministas, opositoras, artistas), pero también aborda el contexto social de los más humildes y marginados, que precisan de auxilio material o de la más elemental instrucción. Siempre, ante una y otra realidad, la periodista Clara Campoamor toma partido, como seguiría haciéndolo durante toda su vida.

Clara Campoamor (Madrid, 1888-Lausanne, 1972) fue una figura esencial de la política y del feminismo español del siglo XX. Su trayectoria vital y su lucha incesante por la emancipación de la mujer, por la libertad, la democracia y la justicia, por los derechos irrenunciables del ser humano, continúan siendo un referente ineludible. Conocida sobre todo por su apasionada defensa del voto femenino en las Cortes Constituyentes de la Segunda República, fue también una de las fundadoras del Lyceum Club, presidenta de la Asociación Universitaria Femenina e impulsora de la Liga Femenina Española por la Paz. Profesora y periodista, destacó públicamente en su carrera como jurista, pionera en España. Ocupó diversos cargos representativos durante la Segunda República, pero su independencia la apartó de los partidos en que militó. Reflejó su pensamiento político en libros como El voto femenino y yo. Mi pecado mortal (1936) y La revolución española vista por una republicana, escrito ya en el exilio, del que nunca pudo volver.

Isabel Lizarraga Vizcarra y Juan Aguilera Sastre son investigadores y estudiosos de la literatura española de la Edad de Plata. Han publicado conjuntamente varios trabajos, entre los que destacan Federico García Lorca y el teatro clásico. La versión escénica de La dama boba (2008) y, en el ámbito del feminismo, De Madrid a Ginebra. El feminismo español y el VIII Congreso de la Alianza Internacional para el Sufragio de la Mujer (2010). Han dedicado también numerosos estudios a la vida y obra de María Lejárraga, desde la pedagogía y la dramaturgia hasta el feminismo, la política o el exilio. De la autora riojana han editado Cómo sueñan los hombres a las mujeres (2009) y, en esta misma editorial, Tragedia de la perra vida y otras diversiones. Teatro del exilio [1939-1974] (2009) y Viajes de una gota de agua (2018).

Artículos relacionados

  • EL MAPA DE MIS CICATRICES
    LARRETA, EMMA
    «El libro de Emma Larreta es un viaje desgarrador, honesto y lleno de luz al mundo de la violencia machista. Un imprescindible testimonio de primera mano de un viaje de las tinieblas a la esperanza».Isabel Coixet El 2 de abril de 2007 su expareja le asestó veintisiete puñaladas en plena calle. Cuando despertó del coma, había vuelto a nacer. Esta historia comienza en las tiniebl...
    En stock

    20,90 €

  • BAILE DE LAS QUE SOBRAN, EL
    CAÑAVERAS, FERMINA
    Entre bailes y batallas las voces de las que sobran no serán silenciadas. La novela histórica que nos habla de la lucha de las mujeres en ambos bandos en la España de 1936 a 1966.En septiembre de 1938 aún no se palpa la derrota. Félix y Tomasa, bajo su apariencia de simples comerciantes, esconden a dos figuras clave de la resistencia: Tomasa es la abeja reina de una de las colm...
    En stock

    21,90 €

  • CUANTA MÁS GENTE SE MUERE, MÁS GANAS DE VIVIR TENGO
    TORRES, MARUJA
    EL ESPERADO REGRESO DE MARUJA TORRESVivir para contarlo. Tal vez sea una frase muy manida, pero lo cierto es que resume a la perfección el retorno a las librerías de una de las voces más descaradas de nuestro país. Maruja Torres saca punta a las rutinas de su día a día para conservar los destellos de un mundo que se apaga a través de reflexiones hilarantes sobre vivir más (o me...
    En stock

    20,00 €

  • NOSOTRAS
    CALVO, CARMEN
    Para Carmen Calvo, una de las voces feministas más reconocidas de España, la agenda del debate público todavía no termina de entender la gravedad de los temas que afectan a las mujeres. Hacer una política feminista real implica desmontar y reconstruir la estructura de la vida humana, y, por eso, tanto desde una perspectiva socialista como democrática, es la cuestión fundamental...
    En stock

    19,90 €

  • CON HORMONAS Y A LO LOCO
    VÁZQUEZ, DOCTORA CLOTILDE
    La guía de referencia para ayudar a las mujeres en un período clave: la menopausia. ¿Es una exageración ocuparse de la menopausia? Si son tan importantes los estrógenos, ¿por qué nos abandonan a mitad de la vida? ¿La menopausia son solo los sofocos? ¿Son normales los cambios de humor? ¿La menopausia engorda? ¿Produce cáncer el tratamiento hormonal? ¿Son iguales todas las men...
    En stock

    17,90 €

  • EVA
    BOHANNON, CAT
    Apasionante y ameno como Sapiens, revelador e instructivo como La mujer invisible, Eva cuenta por fin la historia de la evolución humana desde la perspectiva de la mujer y el cuerpo femenino.«Un libro importante.» Walter Gilbert, premio Nobel de Química «Una corrección necesaria de la Historia centrada en el cuerpo del hombre.» Nature «Una poderosa carta de amor a la evolución....
    Disponible en 10 días

    26,00 €